AIRE: Las energías de aire: Propiedades del elemento y conexión con la tradición mitológica. Mercurio, el mensajero de los dioses. La cabeza parlante de Orfeo. El poeta como médium. Astrología y poesía: Lenguajes simbólicos. Lo esotérico, lo mediúmnico, lo sagrado, lo poético. Los aportes de María Zambrano. Canalización y poesía. El poema como oráculo. La voz poética como artefacto poroso atravesado por el aire. Corpus de poemas con eje en las energías de aire. Ejercicios de escritura creativa. La poética del vuelo y la caída según G. Bachelard. La sublimatio como fase alquímica relacionada al aire. Sueños y tejidos poéticos volátiles.
FUEGO: Las energías de fuego: Propiedades del elemento y conexión con la tradición mitológica. Dido y Medea, la pasión y la ira. Gastón Bachelard: Psicoanálisis del fuego. El complejo de prometeo y el robo del fuego. La poesía como pulsión y expansión creativa. Lo salvaje: búsqueda del animal interior. El yo poético: Quién habla en el poema. Intensidad y vitalidad como categorías de escritura. Fluir de la conciencia y capacidad creativa. El poeta como hacedor.Corpus de poemas con eje en las energías de fuego. Ejercicios de escritura creativa. La calcinatio como fase alquímica vinculada al fuego, sueños, ejemplos, etapas existenciales dominadas por el fuego.