"introducción al
pensamiento junguiano

la vida simbólica - un viaje por la psicología de c.g.jung-

introducción al pensamiento junguiano

La Vida simbólica - un viaje por la psicología de C.G.Jung-

FORMACIÓN INTENSIVA ONLINE

"Parece como si el humano que busca en vano su existencia y hace de ello una filosofía, sólo mediante la vivencia de la realidad simbólica encontrase el camino de vuelta a ese mundo en el que no es extraño”

Carl.G. Jung

NUMEN

La propuesta de esta cursada es avanzar en una suerte de cartografía de la vida simbólica, siguiendo los pasos de C.G. Jung. En este viaje nos acompañarán la sabiduría perenne, el arte, la literatura, el cine, los sueños y autores post-junguianos que han seguido los trazos de este mapa y ampliado el horizonte desde el cual nos sumergimos en el territorio de ese enorme misterio que es la psique.

FORMACIÓN A CARGO DE LIC.

ADA JIMENA MARCOS

Psicóloga recibida con honores en la Universidad de Buenos Aires. Máster en Psicología Analítica por la Fundación C.G. Jung de Buenos Aires. Miembro de Asapa. Directora de Escuela Numen. Máster en Escritura Creativa. Investigadora de Lenguajes Simbólicos, astróloga kármica y evolutiva, astróloga arquetipal. Docente de la Maestría en Psicología Junguiana y de la Carrera de Arteterapia Junguiana dictadas en la Fundación Jung de Buenos Aires. Ha dictado clases y seminarios internacionales sobre la psicología de C.G. Jung. Actualmente fue convocada por Fundación Columbia para dictar un curso anual sobre Psicología Analítica.

 Docente de la formación en “Psicología para astrólogxs” y “La vida simbólica –Un viaje por la Psicología de C.G.Jung-” de Escuela Numen 

TEMARIO DE LA FORMACIÓN

Jung, retrato de un intuitivo visionario

  • Marco vital de Jung. Algunos de sus sueños, recuerdos y pensamientos. Dibujos y galería de fotografías. La tensión entre su aspecto racional e intuitivo. Su período infantil: soledad y crisis.
  • Jung y la creación de la Psicología Moderna de Sonu Shamdasani. Contexto del surgimiento del pensamiento junguiano, debates del momento, el espíritu de la época.
  • Las influencias filosóficas y literarias de Jung: Heráclito, Platón, Spinoza, Carus, James, el movimiento Sturm und Drang, el Romanticismo. Poesías, pinturas y otras perlas para compartir.
  • Etapa I: Su estancia en la clínica Burgholzli y la influencia de Bleuler. Sus estudios psiquiátricos, el contacto con la psicosis y el gran aprendizaje con sus pacientes.
  • Etapa II: El encuentro con el psicoanálisis. Relación con Freud, aprendizajes, cruces y conflictos. Producciones de esa época.
  • Etapa III: Ruptura con el psicoanálisis y despliegue de su propio movimiento. Primeras obras e implicancia de su crisis personal.
  • Etapa IV: La consolidación de su propia corriente. Estudios sobre los arquetipos, el inconsciente colectivo, la teoría general de los complejos.
  • Etapa V: La madurez. El encuentro con la alquimia como lenguaje simbólico fundamental. Galería de imágenes alquímicas, lecturas y dibujos.

Una Psicología con Alma

  • La lucha de Jung por volver a instaurar el alma como foco de la Psicología. El problema fundamental de la psicología moderna del momento.
  • El concepto de Realidad Psíquica.
  • La energía psíquica. Regresión y progresión de la libido. Símbolos de la libido.
  • El concepto de teleología, finalidad. Las diferencias con el causalismo.
  • La psique como un sistema autorregulado. Teoría de la compensación psíquica. El diálogo con el Tao. Lectura del Tao te King de Lao Tsé, corazón del taoísmo.
  • Heráclito y la enantiodromia. La influencia  de este concepto en la obra de Jung. Ejemplos históricos, clínicos, sociales y artísticos de la enantiodromia.
  • La ecuación personal. Tipos psicológicos. Introversión, extroversión y funciones de la consciencia. Su utilización e importancia clínica. Función superior y función inferior.
  • Las funciones del sentir, pensar, intuir percibir y su relación con los chakras hindúes.

Los secretos del símbolo

  • Símbolo y Signo. Diferencias.
  • Arquetipos y símbolos.
  • La función simbólica o trascendente en Jung

Mapas del Alma

  • El inconsciente personal y la sombra. Ejemplos literarios y del cine. Poéticas del trabajo con la sombra. La tensión entre Sombra, Ego y Máscara.
  • El inconsciente personal y sus arquitecturas internas: los complejos psicológicos.
  • Teoría General de los Complejos.

El norte de la Psicología Junguiana: La individuación

  • El proceso psíquico de la individuación.
  • La paradoja de convertirse en quienes ya somos.
  • El viaje del héroe como metáfora de la individuación.
  • Etapas del viaje, desafíos, encrucijadas e integraciones.

La hermenéutica onírica de Jung

  • El mensaje de los sueños, su función compensatoria. Secretos y misterios de los sueños.
  • Naturaleza simbólica de los sueños. Su hermenéutica.

La imaginación activa o creadora

  • La imaginación como concepto. Algunos aportes de Henry Corbin, miembro del grupo Eranos y colega de Jung.
  • La técnica de la imaginación activa.
  • Usos, indicaciones, riesgos.

El principio de sincronicidad

  • Crisis de las ciencias. Degradación de la causa eficiente.
  • El misterio de la relación psique-materia.
  • Fin del determinismo causal.
  • Pauli y el principio de exclusión.
  • Hersemberg y el principio de incertidumbre.
  • Ley de complementariedad.

Contenidos y bibliografía:

  • Se compartirá un drive con la Obra Completa de Jung de editorial Trotta digitalizada, esa será la fuente principal de lectura e investigación.
  • En ese mismo drive se compilará -también- material de autores post junguianos que se irá abordando como lectura recomendada en cada clase.
  • Se recomienda como lectura inicial: Sueños, recuerdos y pensamientos”- C.G: Jung compilado por Aniela Jaffe. Editorial Seix Barral. Primera edición argentina en el 2002. Este material también se compartirá digitalizado con la formalización de la inscripción al curso.

Cómo Aprenderás

MODALIDAD DE CURSADA

 

INICIO: VIERNES 14 DE JULIO 2023

DURACIÓN: 10 meses – JULIO 2023 A ABRIL 2024

DIAS DE CURSADA: VIERNES 

FRECUENCIA QUINCENAL: Las clases son cada 15 días y tienen una duración de dos horas y media con una pausa intermedia. Compartiremos el cronograma de todas las fechas y contenidos de todo el año.

HORARIOPARA ESPAÑA: 19 A 21 HS / / PARA ARGENTINA: 14 A 16 HS

MODALIDAD ONLINE: En vivo a través de la plataforma Zoom.

Vamos a contar con un Grupo Privado de Facebook con todos los participantes del curso que funcionará como grupo de estudio. Allí compartiremos los links para acceder a las clases en vivo.

Todas las clases quedan grabadas y los videos disponibles para que los veas por si no podés participar del vivo o necesitas repasar conceptos. En este Grupo de estudio además compartimos información, consultas y aportes y propondremos ejercicios creativos durante todo el proceso.

QUIERO INSCRIBIRME !

Podrás abonar en Pesos Argentinos por Transferencia Bancaria (Sólo para residentes en Argentina)

Podrás abonar en EUROS por Transferencia Bancaria (Sólo para residentes en ESPAÑA)

Abonar en dólares a través de Paypal o envío de dinero por Western Union, para quienes residen fuera de Argentina.

 

INVERSIÓN

  • Precio para ESPAÑA (pago por Transferencia bancaria)
 50 Euros mensuales
  • Precio para ARGENTINA (pago por Transferencia bancaria) 

$10.000 Pesos Argentinos mensuales

 *Aumento proporcional al índice inflacionario y se anunciará con tiempo

  • Precio para otros países:  
USD 50 mensuales
  – Pago a realizar sólo por  PAYPAL O WESTER UNIÓN

PROMO DISPONIBLE ABONANDO EL CURSO COMPLETO

  • UN SOLO PAGO DE  Euros 400 por transferencia
  • UN SOLO PAGO DE $90.000 Pesos Argentinos por TRANSFERENCIA BANCARIA ARGENTINA
  • UN SOLO PAGO DE USD 400 por Wester Union o PayPal.

SOMOS EQUIPO, SOMOS NUMEN

Nuestra escuela combina la tecnología de lo virtual con una fuerte intención de trabajar la confianza grupal y la cercanía con todos los participantes. Nuestras clases son en VIVO, interactivas, llenas de reflexiones y debates. Consideramos de suma importancia que te sientas contenido en nuestro espacio para que puedas expresar con confianza y apertura todo lo que va sucediendo durante este recorrido que es, sin dudas, un profundo y revelador camino de autoconocimiento. 

Por esto mismo, también incentivamos y creamos espacios para estimular la conciencia y la confianza grupal tan necesaria en este proceso, para que interactúes y compartas la experiencia con tus compañeros de estudio y enriquezcas tu crecimiento creando lazos con tus pares que te permiten sentirte acompañada y estimulada creativamente durante este proceso.

En NUMEN somos profesionales que nos dedicamos hace años al estudio, investigación y profundización de estos lenguajes y a la consultoría y la enseñanza de estas herramientas. Mas de MIL alumnos y consultantes nos eligieron, nos eligen y nos acompañan con mucho cariño en nuestro crecimiento. 

SOMOS EQUIPO, SOMOS NUMEN.

SEGUINOS EN NUESTRAS REDES

TENÉS DUDAS?

ENVIANOS UN MENSAJE POR WSP

Ir arriba